Martes día de la semana Historia Significado y evolución del nombre.
El término martes hace referencia al segundo día de la semana en el calendario gregoriano (siendo el primero el lunes), aunque en algunos calendarios antiguos era considerado el tercer día, dependiendo del punto de inicio de la semana (domingo o lunes). La historia y el significado de este nombre tienen raíces tanto mitológicas como astronómicas.
Origen y Significado
La palabra “martes” proviene del latín “Martis dies”, que significa “día de Marte”. Marte era el dios romano de la guerra, conocido por su fuerza y agresividad. El nombre fue dado a este día porque, en la antigüedad, los días de la semana estaban asociados con los planetas y sus deidades protectoras, en un sistema que se relacionaba tanto con la astronomía como con la astrología.
En este sentido, Marte (el dios) también está relacionado con el planeta Marte, que, debido a su color rojizo, fue vinculado con la sangre y el conflicto, reforzando la asociación con la guerra. De esta manera, el día martes fue consagrado al dios Marte, reflejando la importancia del dios guerrero en la cultura romana.
Evolución del nombre en distintas lenguas
A lo largo del tiempo, el nombre de este día ha tenido diferentes formas y variaciones en diversas lenguas europeas, todas relacionadas con el dios Marte:
- Latín: Martis dies
- Español: Martes
- Francés: Mardi
- Italiano: Martedì
- Portugués: Terça-feira (aunque originalmente también fue Martis dies, el portugués moderno adopta un sistema ordinal para la denominación de los días)
- Inglés: Tuesday (aunque parece completamente diferente, está relacionado con el dios nórdico Tiw, quien es similar al dios Marte en sus aspectos guerreros).
Relación con la mitología y la astrología
En la antigüedad, los días de la semana se asociaban con los siete planetas visibles a simple vista, y cada uno se relacionaba con una deidad. Esta práctica fue adoptada por los romanos a través de la influencia babilónica y helenística. Marte, como planeta, se asociaba con el martes debido a la influencia mitológica de los dioses guerreros, y su energía se creía dominante en ese día.
Supersticiones y Cultura
En la cultura hispana, el martes ha sido considerado un día de cierta mala suerte, especialmente cuando coincide con el número 13, como en el caso del famoso refrán: “Martes, ni te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes“. Aunque las razones de esta superstición no están completamente claras, algunos las relacionan con la naturaleza belicosa del dios Marte y el simbolismo de la guerra.
El día martes, al igual que los demás días de la semana, tiene un origen profundamente arraigado en la mitología y astronomía antigua. Su nombre y significado han evolucionado a lo largo de los siglos, pero siguen reflejando las antiguas creencias sobre los planetas y sus dioses protectores, especialmente Marte, el dios de la guerra.